Como Sacar la Licencia de Pesca en España Online

En España, las licencias de pesca varían dependiendo de cada comunidad autónoma y del tipo de pesca que se desea practicar.

Aquí te detallo los tipos principales de licencias de pesca que se pueden obtener en el país, aunque es importante consultar la normativa específica de la región donde se piense pescar, ya que puede haber variaciones:

Licencia de Pesca Fluvial o Continental

Esta licencia permite la pesca en ríos, lagos y embalses. Está orientada a la pesca de especies como la trucha, el barbo, la carpa, entre otros. Es ideal para los amantes de la pesca en agua dulce.

Licencia de Pesca Marítima de Recreo

Permite la pesca en el mar desde la costa o desde embarcaciones. Es necesaria para quienes disfrutan de pescar especies marinas como el dorado, la lubina o el atún. Esta licencia no cubre la pesca submarina, que requiere un permiso especial.

Licencia Interautonómica de Pesca

  • ¿Qué es?
    La Licencia Interautonómica permite pescar en las aguas continentales de varias comunidades autónomas que han firmado un convenio entre sí. Esta licencia es ideal para quienes viajan por distintas regiones y desean pescar sin necesidad de obtener una licencia específica en cada comunidad.
  • ¿Dónde es válida?
    Actualmente, las comunidades que participan en este convenio son Aragón, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Navarra y La Rioja. La validez puede variar si más comunidades se unen al acuerdo o si algunas se retiran, por lo que siempre es buena idea verificar la información actualizada antes de planificar tus salidas de pesca.
  • ¿Qué cubre?
    Esta licencia cubre la pesca en ríos, embalses y lagos interiores, excluyendo las masas de agua de dominio estatal y las aguas marinas. No es válida para la pesca submarina ni la pesca marítima de recreo.
  • ¿Cómo obtenerla?
    Los procedimientos para obtener esta licencia pueden variar ligeramente de una comunidad a otra, pero generalmente se puede solicitar en las oficinas locales de medio ambiente o a través de los portales oficiales de las comunidades autónomas participantes.

Esta opción es especialmente atractiva por la comodidad que ofrece a los pescadores, permitiéndoles explorar diferentes hábitats y especies en varias regiones con un único documento. Si te entusiasma la idea de pescar en diferentes lugares sin complicaciones administrativas adicionales, la Licencia Interautonómica podría ser perfecta para ti.

Licencia de Pesca Submarina

Esta licencia es específica para quienes practican la pesca submarina, una modalidad que requiere bucear y capturar el pescado directamente bajo el agua, generalmente con arpón. Es necesaria tanto en aguas interiores como marítimas.

Licencia de Pesca de Cangrejo Rojo

En algunas regiones de España, como Andalucía, es necesaria una licencia específica para la pesca de cangrejo rojo. Este tipo de pesca tiene regulaciones muy específicas debido a la naturaleza invasora de la especie.

Licencia de Pesca de Primera Clase

Algunas comunidades ofrecen licencias que permiten la pesca en zonas clasificadas como de primera clase, generalmente áreas protegidas o reservas donde la pesca está más regulada para conservar las poblaciones de peces.

Licencias Temporales o de Día

Para aquellos que no pescan frecuentemente, algunas comunidades autónomas ofrecen licencias por un día o periodos cortos. Estas son ideales para turistas o pescadores ocasionales.

Es fundamental también contar con el conocimiento adecuado sobre las especies protegidas y las temporadas de veda, que son periodos en los que está prohibido pescar ciertas especies para permitir su reproducción. Esta información, junto con la licencia correspondiente, asegurará una práctica de pesca responsable y sostenible.